Efectos de la testosterona y el mal uso de SARMs

Autoría: Miguel García Torres (basado en los estudios de autores contemplados en la bibliografía)

Introducción

Los moduladores selectivos del receptor de andrógenos (SARM) son una clase de compuestos terapéuticos que tienen propiedades anabólicas similares a las de los esteroides anabólicos, pero con propiedades androgénicas (que producen características masculinas) reducidas.

Como todo compuesto químico que se precie, los SARMs también presentan efectos secundarios si se hace un mal uso. Por este motivo, siempre recomendamos tener presente que los SARMs no están destinados a consumo humano, pues únicamente deben ser empleados en ensayos clínicos bajo la supervisión.

A diferencia de los esteroides anabólicos, que se unen a los receptores de andrógenos en muchos tejidos de todo el cuerpo, los SARM individuales se unen selectivamente a los receptores de andrógenos en ciertos tejidos, pero no en otros.

Por su parte, la testosterona es una hormona sexual que produce el cuerpo de las personas. A su vez, provoca el desarrollo de características sexuales masculinas, como el vello facial y una voz profunda.

La testosterona también afecta a otras partes del cuerpo. Por ejemplo, estimula el crecimiento óseo y aumenta la masa muscular. Cabe decir que en los hombres, la testosterona se produce en los testículos, mientras que en las mujeres, la testosterona se produce en los ovarios y otros tejidos.

Por último, la testosterona desempeña un papel importante en los sistemas reproductivos masculino y femenino, incluido el impulso sexual y la producción de esperma.

En este artículo os vamos a hablar de una manera extendida acerca de los efectos que tienen los SARMs y la testosterona en el cuerpo humano. Recordad que la información vertida en este post solo busca informar acerca de los avances científicos, en ningún momento pretendemos instar a la gente a consumir este tipo de compuestos o sustancias.

Para más información, consultad nuestras bases y resto de artículos que encontraréis en nuestra sección principal dentro de la página web.

¿Por qué son populares los SARMs en deporte?

Los moduladores selectivos son una tentación en el deporte debido a su fuerte efecto anabólico que mejora el rendimiento físico. Sin embargo, los SARM están incluidos en la lista de prohibiciones de la WADA/AMA y un número importante de pruebas de dopaje positivas en diferentes tipos de deportes.

Los moduladores selectivos suponen una amenaza para todos los deportistas, especialmente para los aficionados que compran SARMs por su cuenta en Internet, los mismos que lo hacen sin consultar a un médico y que además no están familiarizados con las dosis correctas para su ingesta.

Así que no importa si usted es un aficionado o un deportista profesional, un entrenador o un médico deportivo, si está involucrado en el deporte es mejor ser consciente de los posibles beneficios y riesgos de los SARM.

En el siguiente vídeo del canal RT se determina lo que hace que algunas sustancias resulten dopaje y otras no.

Efectos de los SARMs y necesidad de regulación.

Los SARMs tienen efectos anabólicos bien pronunciados en los huesos y los músculos y efectos androgénicos moderados en la próstata y las vesículas seminales. Sin embargo, como no hay ningún representante de los SARMs por la FDA, todavía hay que investigar más sobre los efectos secundarios de estas sustancias (también su frecuencia, gravedad y reversibilidad).

Se necesita más información sobre el alcance de las mejoras de diferentes funciones corporales importantes que los SARMs pueden darnos. Algunos ensayos clínicos con SARMs se han concluido por falta de eficacia, mientras que otros se completaron y ya tienen resultados o aún los esperan.

El futuro de los SARMs frente a las enfermedades

Los SARMs son una clase de moléculas que nos dan esperanza para el futuro. Manteniendo la gran ventaja de la selectividad tisular sobre los AAS y sus derivados, los SARMs pueden ser un tratamiento potencial para muchas enfermedades de importancia social como: la esclerosis lateral amiotrófica, la dermatomiositis, la osteoporosis, el cáncer de mama, la sarcopenia, tipos de caquexia, hiperplasia prostática benigna, hipogonadismo, enfermedades neurodegenerativas (enfermedad de Alzheimer), incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE).

¿Dónde comprar moduladores selectivos del receptor de andrógenos en línea?

Hay muchos fabricantes que venden SARMs en línea ahora mismo. Aunque no son legales para el consumo humano, se pueden comprar en muchos laboratorios de investigación para experimentar con animales bajo supervisión autorizada.

Desde NG Labs hemos sido considerados por Sarmacia como la mejor empresa de SARMs en España. De hecho, conforme se puede ver en su artículo, hemos logrado situarnos en la posición más alta gracias a nuestro modus operandi.

Puedes consultar nuestra tienda para ver una selección de SARMs y otros compuestos útiles.

Incluso puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al tanto de toda la información referente a los SARMs.

Apilando tus SARMs: Las mejores opciones

Al contrario de los consejos que aportamos sobre su uso, mucha gente emplea estos compuestos químicos para su propio consumo. Cuando se trata de SARMs, muchas personas apilan más de 1 a la vez para maximizar sus resultados aún más.

Ya que en la mayoría de los casos no se experimenta ningún efecto secundario usando SARMs al ser selectivos, algo que no sucede con los esteroides, muchos optan por apilar con mayor seguridad siguiendo dosis pautadas por especialistas y descansos múltiples compuestos, de manera que pueden lograr una recompensa total de su físico.

Aún así, insistimos en que esta práctica supone un riesgo para la salud. Os mostramos un ejemplo de simulación de ciclo con SARMs para que entendáis el mecanismo de una práctica de consumo humano totalmente ilegal

¿De dónde surge la necesidad de la testosterona?

El desgaste del músculo esquelético es un problema clínico frecuente en pacientes con enfermedades crónicas. Su desarrollo parece compartir una vía común, caracterizada por el aumento de los niveles de marcadores inflamatorios, un desequilibrio entre la síntesis y la degradación de las proteínas musculares y la atrofia por desuso.

Efectos secundarios de la testosterona

Los discutibles riesgos cardiovasculares y los indeseables efectos secundarios de la testosterona han fomentado el desarrollo de terapias alternativas para tratar la disminución de la masa muscular y la función muscular.

Aunque la testosterona se ha propuesto desde hace tiempo como tratamiento para los pacientes con desgaste muscular, los efectos secundarios indeseables han suscitado preocupación por la hipertrofia prostática en los hombres, así como por la virilización en las mujeres.

En el siguiente vídeo, el doctor Hernández nos relata acerca de los efectos secundarios que produce la testosterona en nuestro cuerpo.

SARMs como alternativa a la testosterona

Los moduladores selectivos de los receptores de andrógenos (SARM) han demostrado resultados similares a los de la testosterona en cuanto a la mejora de la masa corporal magra (LBM) con menos efectos secundarios en los tejidos dependientes de los andrógenos.

Los SARMs son similares a la testosterona en acción, ha recibido el término de “moduladores” debido a su capacidad de ir desde agonistas completos en algunos tejidos (por ejemplo, el músculo y el hueso) a agonistas parciales o antagonistas totales en otros (por ejemplo, los órganos reproductores).

Los SARMs han demostrado mejorar la masa corporal magra total, pero todavía hay resultados no concluyentes con respecto a la mejora de la fuerza muscular y la función física a largo plazo. Aún así, bien es cierto es que existe una necesidad clínica insatisfecha de compuestos anabólicos seguros y eficaces como los SARMs.

A pesar del efecto sobre el LBM mostrado por los SARMs en los ensayos clínicos de fase II, los resultados sobre la mejora de la función física y la fuerza tienen que ser evaluados a largo plazo en pacientes. Además, es necesario determinar el efecto del entrenamiento de ejercicios de resistencia y la ingesta de proteínas asociados a los SARMs en el tratamiento de pacientes con desgaste muscular y pacientes.

Efectos secundarios de los SARMs

De entrada, lo más interesante acerca de los SARMS es que sus efectos secundarios son mínimos, por lo que uno no debe preocuparse por ningún efecto negativo en su investigación con animales respetando las pautas. Sin embargo, cuando se excede, más aún si se lleva a cabo en experimentos con humanos, se puede experimentar problemas como el acné y la alopecia en algunos casos.

Aunque el perfil de efectos secundarios de los SARMs puede parecerse a algunos aspectos de la testosterona (reducción de las HDL, hepatotoxicidad y supresión del eje hipotálamo-hipófisis-gónadas), estas alteraciones se producen en un grado mucho menor que testosterona.

Conclusiones

Aunque la investigación sobre los SARMs está en curso y el grado en que afectan al cuerpo humano se sigue investigando, un principio común es que estas moléculas no son seguras para el consumo humano sin una pauta y control médico exhaustivo.

Como tal, los pacientes deben ser educados sobre el potencial de daño que poseen estos agentes cuando se consumen sin ningún tipo de control y la necesidad de observar los signos y síntomas posteriores.

De momento, no hay terapias farmacológicas aprobadas actualmente para la prevención o tratamiento del desgaste muscular en enfermedades crónicas, aunque conforme se ha dicho, existe una necesidad clínica insatisfecha de compuestos anabólicos seguros y eficaces como los SARMs.

Según lo citado, a pesar del efecto sobre la LBM mostrado por estos compuestos en los ensayos clínicos de fase II, los resultados de estos compuestos químicos no deben ser solo analizados en pacientes con sarcopenia/caquexia, sino también en pacientes con distrofia muscular.

Además, tal y cómo hemos concluido, es necesario determinar el efecto de los ejercicios de resistencia y la ingesta de proteínas, como ha recomendado recientemente la Sociedad sobre Sarcopenia, Caquexia y Trastornos de Desgaste (Bauer y Morley, 2019), asociados a los SARMs. Probablemente ello se llevará a cabo en un futuro próximo a través de más ensayos clínicos.

Bibliografía

Artículo redactado por Miguel García Torres en base a las siguientes referencias:

Referencia principal consultada

Referencias de apoyo

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda